lunes, 20 de enero de 2014

Review de Motorola moto G

Review de: Motorola moto G un gran Smartphone a un increíble precio.





Hola androides bienvenidos a android++. En esta ocasión haremos el revisado a un terminal que viene de la mano de Motorola con la que la marca americana viene devuelta después de haber sido comprada por la gran G y les contaremos nuestras experiencias de uso después de haberlo probado y sin duda viene a posicionarse como uno de los mejores de su gama. El Motorola moto g.

Lo que llama la atención del moto g de otros terminales de sus especificaciones es sin duda alguna su precio. Por 179 dólares (unos 2750 pesos) obtenemos un terminal con una pantalla en hd de 4.5 pulgadas un procesador quad-core en el que corre android 4.3 jelly beam (actualizado ya en México a 4.4 kit kat) pero ¿valdrá la pena un terminal de 200 dólares? Si quieren averiguarlo sigan leyendo porque ¡Empezamos!

Después de casi un mes de uso hemos probado hemos probado todo de este terminal y les contaremos todo sobre la experiencia que hemos tenido en este terminal.


Empezaremos con un repaso por las especificaciones del moto g:


  •  Dimensiones y peso: el moto g tiene un tamaño de 65,9 x 129,9 x 11,6 mm (y un peso de 143 gramos.)
  •  Procesador: el procesador con el que cuenta es un Qualcomm Snapdragon 400 que consiste en un quad-core córtex a7 a 1.2 GHz y un GPU Adreno 305 a 450 MHz todo acompañado por 1 gb de memoria RAM
  •   Almacenamiento: en este apartado se encuentran dos modelos uno con 8 gb (dando cerca de 6  al usuario) y 16 gb (cerca de 13 gb al usuario) Además de esto Google ofrece 50 GB de almacenamiento en Google Drive, su servicio cloud de manera gratuita durante dos años.
  • Cámaras: el moto G posee de dos cámaras, una en la parte posterior de 5 megapíxeles y una frontal de 1.3 megapíxeles ambas con la posibilidad de grabar a 720p.
  •  Conectividad: en este caso disponemos de Wi-Fi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0, GPS y GLONASS.
  •  Bandas: las bandas que usa son las siguientes CDMA, UMTS y GSM, permitiendo velocidades de descarga de hasta 21,1 Mbps en HSPA+.
  •  Software: viene de fábrica con Android 4.3 Jelly Beam y se encuentra en periodo de actualización a 4.4 KITKAT siendo que en México ya está disponible la actualización.



Diseño. 

Al ver el diseño del moto g veremos que se parecerse mucho a su hermano el moto x  con la parte frontal al estilo Galaxy nexus sin algún logo de fabricantes y una parte trasera curva con el logotipo de Motorola hundido  que da un lugar donde poner el dedo.
Al agarra el terminal notamos que es agradable a la mano con sur bordes redondeados y su parte trasera curva la cual está hecha de un plástico gomoso que le da una buena sensación en la mano.
Es moto g no es un terminal compacto, los marcos de la pantalla son algo grandes sobre todo el inferior y es bastante grueso, pero eso se debe sobre todo a su curvatura y con sus 143 gramos no es tampoco ligero pero no es algo que moleste en la mano incluso al traerlo mucho tiempo.
El diseño es bastante elegante y sencillo además al poder cambiar la tapa trasera puede darle un diseño más divertido.
En la parte superior encontraremos en conector de 3.5 mm para auriculares  y en la inferior el conector micro-usb para poder conectarlo al pc o a la corriente. En la parte izquierda no nos encontraremos nada pero en la derecha encontraremos el botón de encendido y apagado y el de subir y bajar volumen.
No es un terminal innovador en cuanto a personalización pero el acabado que tiene la calidad más que suficiente para poder usarlo sin problemas.


Pantalla.

La pantalla es quizás uno de los más destacados del terminal de los de montain view. Nos encontramos con una pantalla de 4.5 pulgadas un tamaño más que ideal para casi todos los usuarios con una resolución de 1280 por 720 es decir HD con unos PPP de 329 la tecnología usada en esta ocasión es ips. Además de esto la pantalla tiene una buena interpretación de los colores, unos ángulos de visión muy buenos y un brillo suficiente para usarlo bajo el sol. Puedo decir con seguridad que es posiblemente  la mejor pantalla que hay en la gama que se encuentra este terminal.


Teléfono

El sonido en llamada es bastante claro y uno no va a tener problema al oír o como para ser oído. Lo cierto es que el Motorola moto G tiene muy buena antena y no he tenido problemas de  recepción ni haciendo llamadas o navegando con 3g o 2g. Un punto negativo es que el moto g no tiene 4g lte pero es claro que es un recorte de precio por parte de la firma americana y es algo que se  espera cuando tienes un precio tan ajustado


Cámara


No todo puede ser bueno en el moto g y La cámara es la parte más floja de este teléfono ya que incluye un sensor de 5 megapíxeles en la parte posterior. La fotos en el día con una buena iluminación son buenas  y aceptables para la mayoría de los usuarios pero cuando va oscureciendo se nota mucho ruido además de que los colores se pierden al ponerse más pálidos además de que tarda bastante en el enfoque aunque con la actualización a kit kat esto mejora un poco sigue siendo algo lento. La aplicación no es la stock sino una aplicación modificada por Motorola que incluye HDR y las típicas funciones aunque una que me llama la atención es una que permite grabar en cámara lenta eso si con muy baja resolucion. En la parte del video la grabación en Hd  es correcta por la cámara que porta el terminal  y la cámara frontal de 1.3 megapíxeles sirve perfectamente para video llamadas o autorretratos


Sistema operativo


El moto g viene de fábrica con android 4.3 jelly beam pero con la posibilidad de actualizarse a 4.4 kit kat dando que en México ya está disponible. No contiene ninguna capa de personalización por lo que tenemos es el llamada android stock y eso es una de las grandes ventajas ya que las actualizaciones  al venir directo de la mano de google nos aseguramos que por al menos 18 meses como buen nexus tendrá actualizaciones (o al menos eso esperamos).

Además de eso no hay mucho que añadir no incluye ni widgets launcher u opciones extras, solo traes unas pocas apps de Motorola bastante útiles a mi parecer como migración Motorola que permite pasar los contactos, las fechas de calendarios, fotos entre otras cosas desde tu teléfono antiguo android. Además de esa app incluye moto asist, que silencia el teléfono cuando detecta en tu calendario una reunión o cuando te vas a dormir y solo deja que entren llamada de tus contactos favoritos o al llamar dos veces. La ultima app que trae es moto care, que da ayuda para los más novatos en android además de ponerte en contacto con el servicio técnico de Motorola.


Rendimiento

Es uno de los aspectos más destacables del terminal de los de montain view ya que contamos con una gran experiencia de usuario, un movimiento muy fluido en las pantallas y aplicaciones. No tenemos que esperar casi nada para que abra las apps y no he encontrado una app que le dé una traba importante o que no la pueda usar y no tiene nada que envidiar a la gama media-alta en cuanto a rendimiento. En el apartado de gráficos el moto g no tiene ningún problema al correr los juegos más exigentes que uno encuentra en play store como asphalt 8, gt Racing 2 , FIFA 14 etc. Todo esto hace que sea un terminal con un rendimiento destacable para la gama en que se encuentra.


Batería. 

No importa si es un terminal de gama alta o baja algo que uno extraña de los teléfonos viejos es su batería que podía durar una semana o más y actualmente hay terminales que les cuesta llegar al día. Lo bueno que el moto g no es uno de ellos. Con la batería de 2070 mAh la moto g puede llegar perfectamente al día con un uso de moderado a intensivo y a algunos que no lo utilizan mucho hasta dos. por  ultimo cabe destacar que si bien la tapa trasera es extraible la batería no.



Conclusiones: 



El Motorola moto g es un gran terminal con un precio sobresaliente ya que por 200 dólares no puedes encontrar un terminal así, yo lo recomendaría para la mayoría de los usuarios que no usan mucho la cámara nomas eso si la versión de 16 gb ya que al no tener tarjeta sd los 8 gb suelen quedar cortos a la mayoría de los usuarios
 Para mi es el mejor gama media que puedes encontrar hoy en día ¿y tú? Crees que es el mejor o ¿hay alguno  que le haga competencia? Ponerlo en los comentarios.

Espero que les haya gustado. Cualquier sugerencia ponerla en los comentarios. Síguenos en las redes sociales y hasta la vista androides.


sábado, 11 de enero de 2014

Android para principiantes: El launcher.

 Android para principiantes: El launcher.
Hola androides  en esta nueva sección  explicaremos las partes más básicas de android como puede ser launcher, widgets,  screenlockers, etc. Para a todos los nuevos en el sistema  de google, y puedan aprovechar mejor su terminal.

Iniciemos con ¿qué es un launcher?
El launcher o lanzador es la pantalla de inicio de un teléfono o tableta, la pantalla de inicio es una aplicación que se encarga de organizar  y lanzar las aplicaciones de ahí viene su nombre
En android te puedes encontrar diversos lanzadores. Cada uno con su propia forma de organizar las aplicaciones, además de una disposición diferente de la barra de herramientas además de algunos más avanzados permiten agregar y modificar diversas animaciones.
Cada fabricante incorpora su propio lanzador. De esta forma se diferencian de la competencia (por esto  un teléfono Samsung y un teléfono HTC teniendo el mismo android se ven muy diferentes).
Algunos de ustedes han escuchado el término “Android Puro”. Este término hace referencia a un teléfono o tableta que no recibió ningún cambio en su interfaz  y tiene la interfaz tal y como Google la creo. Algunos ejemplos de estos teléfonos son: el Motorola moto G o Lg nexus 5.


Entonces ¿Qué launcher debo elegir?
launcher de telefonos sony (izquierda) y de samsung (derecha)
Una gran parte de los usuarios se sienten satisfechos con el lanzador que viene por defecto en su dispositivo, pero dependiendo de las necesidades e intereses de cada persona, uno puede descargar lanzadores desde la play store, los cuales son creados por desarrolladores independientes y la mayoría de las veces pueden optimizar la capacidad de respuesta, la velocidad y en algunos casos el rendimiento del terminal.
Uno de los launcher más famosos de la play store es sin dudas el nova launcher. Es un lanzador  que usa una interfaz muy parecida al android puro, pero la gran ventaja que tiene es que tiene numerosas opciones de personalización (cabe destacar que para algunas tienes que comprar la versión prime) que permite que uno pueda personalizar nuestro terminal al gusto de cada uno.
Este es uno pero hay muchísimos lanzadores en la play store que pueden ser desde parecidos a android puro o a alguno de los de fabricantes hasta algunos que no se parecen nada al android que todos conocemos así yo los invito a probarlos y quedarse con  el que más les guste.

Espero que les haya gustado. Cualquier sugerencia ponerla en los comentarios. Síguenos en las redes sociales y hasta la vista androides.





jueves, 9 de enero de 2014

Umboxing Motorola moto g ¿Motorola vuelve?

Unboxing y primeras impresiones de: Motorola Moto G. ¿motorola vuelve a buscar su parte en este mundo de smartphones tan competido?
Hola a todos bienvenidos a android++, hoy iniciaremos una nueva sección en el blog llamada unboxin y primeras impresiones de:… . para los que no saben de que va o lo que es un unboxing lo explico.
Un unboxing es el desempaquetar un teléfono o tableta, ver lo que trae en la caja ver su diseño , hablar de sus especificaciones etc. Cabe destacar que al menos por ahora no habrá muchos unboxin ya que al ser un blog que apenas va iniciando las compañías no nos apoyan prestándonos teléfonos para analizarlos por lo que todos los teléfonos o tabletas que mostraremos serán adquiridos por nosotros.
Empecemos hablando de motorola , una marca que después de que fue comprada por Google no había tenido mucha actividad hasta que lanzaron el motorola moto x que no resulto como esperaban y ahora vuelve intentar regresar al mercado con el moto g un teléfono con unas excelentes especificaciones y un precio muy contenido.




umboxing 
Al ver la caja del motorola moto g lo primero que veras es que es muy pequeña es una caja donde apenas cabe el teléfono y incluye únicamente un cargador y los manuales, nada de audífonos ni cables usb., todo esto lo hizo motorola con el propósito de rebajar lo mas posible el precio del dispositivo
Especificaciones
El moto g tiene una pantalla ips de 4.5 pulgadas con una resolución de 1280x720 píxeles es decir HD dando unos ppp de 329, 3 píxeles mas que la famosa pantalla retina de los iphone ,protegida por gorila glass 3.
Para acompañar a esta pantalla tenemos un soc snapdragon 400 que consiste en un quad-core a 1.2GHz y un procesador gráfico (Gpu) adreno 305 y 1 giga de RAM, además la versión de Android 4.3 jelly beam que en este mes de Enero sera actualizado a 4.4Kitkat.
En multimedia nos encontramos con una cámara de 5 megapixeles en la parte trasera y una de 1.3 megapixeles en parte frontal ambas con la posibilidad de grabar vídeo en HD.
En conectividad nos encontramos con bluetooth 4.0 wifi, gps gonglass, es un dispositivo 3g no 4g o lte además no tiene NFC .
En capacidad el moto g cuenta con dos versiones una de 8g y otra de 16g, ambas no expansibles por medio de una tarjeta micro sd y su batería es de 2070 miliamperios, todo esto en un cuerpo de plástico cuyas medidas son: 129.9x65.9x11.6mm.
Demos un repaso a su parte exterior, por enfrente nos encontramos con que esta cubierto totalmente por vidrio los botones los tiene en la pantalla, también encontramos la cámara frontal y el parlante para hacer llamadas. En la parte superior encontramos el conector de 3.5mm para conectar audífonos y un micrófono. En el costado izquierdo no encontramos nada pero en el derecho encontraremos el botón encendido y bloqueo junto con los botones de volumen, En la parte inferior encontraremos la entrada micro usb para recargar la batería y conectarlo al ordenador junto con un micrófono. En la parte trasera encontraremos que es curva, en la parte superior-central esta la cámara y a un lado de ella el parlante y debajo de la cámara encontraremos un particular logo de motorola que esta como hundido es un terminal bastante minimalista en en diseño lo queme gusta además el no tener ninguno logo en la parte frontal le da el aspecto de un nexus.
El precio de este dispositivo en México con la compañía telcel es de $2780 para el de 8g y 3299 para el de 16g.
Al agarrar el moto g por primera vez se siente bastante bien en la mano tiene un muy buen agarre por su parte trasera curva y aunque sea plástico no se siente como un dispositivo barato es un poco pesado para su tamaño pero nada que llegue a ser incomodo.
Sera el motorola moto g capaz de competir con los otros dispositivos de su gama, motorola sera capaz de regresar y competir contra las marcar que ya están posicionadas en la telefonía Android.
Ahora nos queda probarlo a fondo y les traeremos un análisis completo de motorola moto g el cual veras publicado en el blog en cuanto este listo .

Espero que les haya gustado. Cualquier sugerencia ponerla en los comentarios síguenos en las redes sociales y hasta la vista androides.




viernes, 3 de enero de 2014

Términos que utilizaremos en el blog.


Términos  que utilizaremos en este blog.

Hola a todo el mundo bienvenido a android++, esta vez explicare algunos de los términos que usaremos en este blog.
Antes que nada queríamos disculparnos por no estar activos como prometimos, la verdad es que iniciar un blog es complicado cuando no tienes los conocimientos necesarios además de que Josué y yo hemos estado ocupados con el estudio pero trataremos de  ponernos al día  con el blog y seguirlo mejorando para que cada vez seamos más los que disfruten del blog.

En esta ocasión solo explicare los términos más sencillos como procesador, widget, launcher, entre otros. Ya que algunos como  root, customrom, etc. son más extensos por lo que preferiría dedicarles un post completo para que todos lo entiendan de la mejor manera.

Bien empecemos con las definiciones y empezaremos con una de las más básicas en el mundo de android y precisamente es ¿Qué es android?.
Android es un sistema operativo para móviles creado por la compañía Android inc. Que tiempo después fue adquirida por Google. Actualmente su última versión es android 4.4.2 Kit kat y es a nivel mundial es sistema operativo móvil más utilizado. Una de las principales ventajas de android que lo diferencian de otros sistemas operativos es la personalización, es decir poder modificar la apariencia del sistema a gusto de cada quien. Esto es en general android, luego en un post posterior hablaremos de la historia de android sus características y sus ventajas y desventajas frente a otros sistemas como IOS 7 (sistema que actualmente utilizan los iPhones) o Windows phone 8 (el sistema que principalmente lo utiliza Nokia en su serie lumia).


Bien sigamos con otras definiciones como ¿Qué es un procesador?
Un procesador es  al igual como  en las computadoras el “cerebro” del teléfono. Es la parte del teléfono que procesa  todo lo del sistema como aplicaciones, juegos, en fin todo lo que hace el teléfono. Por eso es importante elegir un buen procesador para asegurar el correctamente el funcionamiento del teléfono.
La siguiente es ¿Qué es una memoria RAM?
La memoria RAM (memoria  de acceso aleatorio por sus siglas en inglés) es la memoria  donde se guarda todo lo que está en ejecución. Es esta también la que permite tener multitarea ya que mientras más memoria RAM tenga un teléfono o Tablet más aplicaciones podrán tener abiertas al mismo tiempo


¿Qué significa dual-core o quad-core?
Estos términos son con lo que se identifica el número de nucleos que el prosesador de un  teléfono o Tablet android y van en el siguiente orden: mono-core es que solo tiene un nucleo, dual-core es que tiene dos nucleos, qua-core es que son cuatro nucleos y finalmente octa-core es que son 8 los nucleos que tiene el teléfono o tableta. Cabe destacar que no porque tenga más procesadores signifique siempre que es más rápido un teléfono o tableta ya que también entran otros factores como la arquitectura del procesador (cosa que luego explicare) la RAM que tiene el dispositivo ,etc.


¿Qué significa PPP o pixeles por pulgada?
Los pixeles por pulgada como su nombre lo indica son los pixeles que tiene una pantalla por pulgada y es un término muy importante porque te permite darte una idea de la calidad de una pantalla ya que dos pantallas con una misma resolución por su tamaño  puede cambiar mucho la calidad de pantalla por ejemplo una pantalla HD (1280x720 pixeles) en una pantalla de 4.5 pulgadas da unos PPP de 329 lo cual es una magnifica resolución ya que arriba de 300 PPP es imposible ver los pixeles a simple vista por lo que entregara una magnifica experiencia con ella mientras que en una pantalla de 8 pulgadas da una resolución de 170 PPP la cual si bien no se ve mal es muy inferior a la de 4.5  pulgadas

Bien dejemos la definiciones de hardware (la parte exterior de la tableta y sus componentes)  paran centrarnos en el software (el sistema operativo, las aplicaciones etc.).






¿Qué es un launcher?

Un launcher es la capa de personalización que tiene android la cual podemos modificar a nuestro gusto es la misma razón por la que dos teléfonos  con una misma versión de android  se ven muy diferentes .Por ejemplo  un galaxy s4 con touch swich (arriba a la derecha) y el google nexus 5 con google home. Hay muchos launcher en la play store como nova launcher, smart launcher (arriba a la izquierda), adw launcher etc.




¿Qué es un widget?

Un widget es una pequeña aplicación que nos muestra ciertos datos de una aplicación  algunos de ellos son interactivos y  algunos ejemplos  de ellos son el reloj,  el widget de control de energía, etc.
¿Qué es una apk?
Un apk es una aplicación diseñada para android. Todas las aplicaciones  que usa android son apk.

Bueno creo que estas son las definiciones más comunes que utilizaremos en el blog si me falto alguna que crean que sea importante díganme en los comentarios para agregarlas.
Espero que les haya sido útil, síguenos  en nuestras redes sociales y comente en la parte de abajo hasta pronto androides.